
FINCAS-ESCUELA e INVESTIGACIONES DE CAMPO

Capitulo 1 - Segunda Parte del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente"

COMUNIDAD del Libro AGRO Amigable con el Medio Ambiente

"AGRO Amigable con el Medio Ambiente"

Agroindustria y Agroexportación
Para conceptualizar la ruralidad de manera Integral, es decir, que se entienda como un conjunto articulado de acciones, productos y servicios que abarcan todas potencialidades del campo, tanto de cara a la seguridad alimentaria como al fomento del valor agregado con visión agroexportadora pero también explorando, descubriendo y promoviendo todo el potencial turístico, publicamos estas cuatro primeras partes del Blog AgroAmigable.co que están facilitadas para ustedes en videos, PDF u otras formas de presentación.
Son cuatro elementos que ilustran claramente cómo pueden desarrollarse acciones de cambio positivo en el sector rural que conducen a la seguridad alimentaria, a potenciar la agroexportación y a poner de relieve la riqueza natural que nos rodea para promover opciones de ingresos adicionales atrayendo el turismo internacional de naturaleza.
1-. HOY Viernes 3 de noviembre: Un video (3 minutos) de la vereda que, con la iniciativa de un sacerdote y el impulso de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, se transformó en un modelo asociativo agroexportador de lácteos y cacao. Véalo en este enlace:
2.- Viernes 10 de noviembre: un compendio de solo 15 páginas muy ilustradas (poco texto, mucha imagen) del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente" que presentan los resultados de las FINCAS-ESCUELA en productividad y por lo tanto en competitividad de la producción rural, de cara a la inmensa potencialidad agroexportadora.
Como puede observarse, estos casos de éxito son alcanzados con recursos y apoyos de la cooperación internacional, solo gestión, que implica fundamentar proyectos y hacerles seguimiento (no han requerido fondos públicos).
3.- Viernes 17 de noviembre: Un video (2 minutos) de experiencias en la transformación del cacao.
4-. Viernes 24 de noviembre: El otro componente rural para dinamizar la economía, turismo de naturaleza, para el cual contamos con enormes recursos naturales que dan pie a la atracción de turistas internacionales, iniciativas que perfectamente se pueden ir desarrollando.
En todos los casos, estas experiencias son válidas como iniciativas para cualquier municipio, grande, mediano o pequeño; para cualquier asociación, cooperativa u organización que quiera llevar adelante su sector rural.
Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:
ContactarFINCAS-ESCUELA e INVESTIGACIONES DE CAMPO
Capitulo 1 - Segunda Parte del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente"
COMUNIDAD del Libro AGRO Amigable con el Medio Ambiente
"AGRO Amigable con el Medio Ambiente"
Agroindustria y Agroexportación
¡Sé el primero en comentar!