
FINCAS-ESCUELA e INVESTIGACIONES DE CAMPO

Capitulo 1 - Segunda Parte del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente"

COMUNIDAD del Libro AGRO Amigable con el Medio Ambiente

"AGRO Amigable con el Medio Ambiente"

Agroindustria y Agroexportación
El artista, a su manera, expresa conceptos para causar impactos colectivos, para ocasionar movimientos en lo social. Incide, entonces, de modo determinante en el trazado de los frescos derroteros de una sociedad. Los poetas, los músicos, los pintores, los escritores, en general los artistas, ponen las pinceladas iniciales de los nuevos rumbos.
Inés Cristina Ochoa Franco, artista colombiana, desde México está expresando hondos sentimientos para que reaccionemos en función humana por el medio ambiente, expresiones que afloran en sus jardines naturales. Veámosla y escuchémosla en este vídeo:
“Cristina Ochoa es artista colombiana, residente en México desde hace una década. Estudió Arquitectura y Artes Visuales en la Universidad Javeriana y en la Universidad Nacional de Colombia. Fue parte de la primera generación del programa educativo de SOMA, México. Cuenta con una trayectoria de más de quince años de producción constante, exhibiendo su trabajo en instituciones internacionales, museos, galerías, centros culturales y espacios autogestivos, como el Salón Nacional de Artistas en Colombia (2010), Ex Teresa Arte Actual (2011), Arte Ocupa Brasil (2013), MAZ Museo de Arte de Zapopan (2015), en la residencia BAR Project SOMA (2016), Residencia Art project en Playa del Carmen, y Residencia virtual en Laboratorio Arte Alameda (2021), Museo de arte Carrillo Gil (2021), Museo Anahuacalli (2021), Festival Sonido”.
tierra sagrada
“La artista ha realizado investigaciones profundas sobre la flora de zonas concretas de América Latina, registros botánicos de libros históricos y textos sagrados, germobancos y colecciones botánicas en instituciones académicas, así como de las mismas plantas que crecen en contextos urbanos y que, aunque tienen este tipo de propiedades, pasan desapercibidas para la mayoría de las personas. A través de piezas en diversos soportes —que van desde el dibujo y la pintura hasta el video, talleres y acciones performativas—, Ochoa busca difundir el conocimiento sobre estas plantas, sus propiedades médicas, sociales y ceremoniales, con vistas a que repensemos nuestra relación con ellas”. Tomado del portal https://www.museotamayo.org/thebackroom/cristina-ochoa
Jardín Encantado
Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:
ContactarFINCAS-ESCUELA e INVESTIGACIONES DE CAMPO
Capitulo 1 - Segunda Parte del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente"
COMUNIDAD del Libro AGRO Amigable con el Medio Ambiente
"AGRO Amigable con el Medio Ambiente"
Agroindustria y Agroexportación
¡Sé el primero en comentar!