FINCAS-ESCUELA
Imagen referente a la agricultura relacionada con la publicación
Publicado 2024-03-07 18:25:51
Ferley Henao Ospina

Parte de la conferencia impartida en la Universidad Tecnológica de Pereira UTP en el lanzamiento del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente" referente al capítulo FINCAS-ESCUELA, para ilustrar la importancia de la transferencia de la innovación al sector rural. Video, véalo y suscríbase:

 

Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:

Contactar
Comentarios

Cristhian Diaz:

2024-04-03

Importantísimo dejar huella en los niños para que desde su educación entiendan el gran valor de nuestras tierras, ¡Genial video!.

Otros artículos
La Vereda Rural que Generó Riqueza y Bienestar

Esta vereda rural generó riqueza y prosperidad, convirtiéndose en una gran exportadora de alimentos. También lo pueden hacer muchas veredas y corregimientos colombianos si se deciden a cambiar sus viejos hábitos y le abren las puertas a la innovación.

AGRICULTURA URBANA

Aparte de las grandes extensiones dedicadas a monocultivos, es muy poca la superficie que se destina a la producción de otros alimentos, razón por la cual NO está garantizada la seguridad alimentaria. La Agricultura Urbana se convierte ahora en una necesidad imperiosa para sustentar la seguridad alimentaria de las ciudades.

Sin PRODUCTIVIDAD No Hay PARAÍSO

Reproducimos la columna del Analista de La República-Agronegocios, Ferley Henao Ospina: "Sin Productividad NO Hay Paraíso". "La innovación, que se aceleró en la segunda mitad del siglo XX, incluyendo todas las ciencias vinculadas al mundo rural, hace imperativo poner a tono al sector agropecuario con esa realidad mundial para apuntarle a la competitividad".

La Sempiterna Lucha Contra el Hambre

Los humanos han aplicado técnicas o métodos para mejorar constantemente en los asuntos que tienen que ver con la alimentación, produciendo, transformando, comercializando, pero ante todo investigando, incorporando conocimiento a todas estas tareas y rompiendo paradigmas o venciendo barreras.

"Si nos enseñan a sembrar NO moriremos de hambre"

Si se enseñan las técnicas, prácticas, métodos y sistemas que conducen a obtener rendimientos acordes con el potencial de cada planta, los ciudadanos NO morirán de hambre, los campesinos generarán riqueza, se dinamizarán las economías locales reactivando el comercio y se creará bienestar colectivo.