AGRICULTURA REGENERATIVA
Si prefiere Véalo en YouTube mediante este enlace:
https://youtu.be/xgq0AnK0-SQ
o si desea lea el artículo completo a continuación:
“En suelo sano, las plantas son sanas y en plantas sanas las plagas se morirían de hambre” sostiene la Teoría de la Trofobiosis de Francis Chaboussou. En armonía con este precepto científico, la Fundación BBVA, como parte de su programa de difusión cultural, publica: “La ciencia de cultivar el suelo: ¿qué es la agricultura regenerativa?” https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/la-ciencia-de-cultivar-el-suelo-que-es-la-agricultura-regenerativa/
“AGRICULTURA SIN PLAGAS: ¿es posible?” titulamos el encuentro de lectores del libro “AGRO Amigable con el Medio Ambiente” tras su lanzamiento.
Y contestamos: ”SÍ ES POSIBLE LA AGRICULTURA SIN PLAGAS” practicando con rigor la Teoría de la Trofobiosis lo cual significa cultivar los suelos para que en ellos se desarrollen plantas sanas y, por lo tanto, productivas.
Las investigaciones de Chauboussou establecen que “las plagas no tienen el complejo enzimático para nutrirse de plantas sanas viéndose obligadas a buscar hortalizas enfermas” lo cual nos lleva a concluir que indiscutiblemente es necesario disponer de suelos sanos para mejorar la calidad y la productividad de los cultivos y para ello es indispensable la sustitución de los fertilizantes sintéticos, (importados por nuestros países de Ucrania, Rusia, Venezuela) derivados del petróleo que, aunque aportan nitrógeno, fósforo y potasio son muy bajos en carbono, degradan los suelos reduciendo gradualmente los organismos indispensables para la vida del suelo; contaminan los sistemas acuáticos, tanto para riego como para consumo humano; además del enorme impacto que producen por las emisiones gaseosas como volatilización y desnitrificación acelerando la contaminación ambiental debido a la emisión de gran cantidad de gases de efecto invernadero en la atmosfera que provocan el calentamiento global.
Los fertilizantes orgánicos, por su parte, Sí aportan, además de nitrógeno, fósforo y potasio, otros componentes esenciales para la supervivencia de la vida microbiana y la sanidad del suelo, entre ellos, el carbono que es la columna vertebral de la mayoría de biomoléculas vegetales. Por lo tanto, los fertilizantes orgánicos, a diferencia de los sintéticos, Sí enriquecen constantemente el suelo manteniendo en él, activa la vida de los suelos.
En síntesis, los fertilizantes orgánicos aumentan la disponibilidad de nutrientes para las plantas y el contenido de materia orgánica. De aquí la importancia de la SEPARACION EN LA FUENTE y la RECOLECCIÓN SEPARADA de los RESIDUOS ORGÁNICOS para proporcionar a los suelos los indispensables insumos para la sana nutrición de los suelos.
Invocamos la responsabilidad y buen criterio de los administradores públicos para que se cumpla la Resolución No. 2184 de 2019 del Ministerio de Ambiente que reglamenta la separación de residuos orgánicos en la fuente.

En todo caso es indispensable valerse de datos tan básicos como el análisis de suelo. Conociendo el PH se toman las decisiones adecuadas y las posibilidades de éxito son muy altas.

Lo anterior significa que es indispensable evolucionar hacia la AGROECOLOGÍA pero agregándole las INNOVACIONES
que han dado lugar al éxito en sanidad y productividad de los cultivos.
La próxima semana abordaremos otras estrategias para evitar plagas y enfermedades, tales como:
Alelopatía (Asociación de cultivos).
Rotación de Cultivos (Cambiando especies entre ciclos).
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades MIPE (Monitoreo y Control).
ferleyhenao@agroamigable.co
Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:
Contactar
Leonardo Florez:
2024-09-07
Interesante,útil ,pasan los años y uno sigue aprendiendo Gracias
Jhon Fabio Alzate Cardona:
2024-09-06
Soy productor de hortalizas, no utilizo productor químicos. Quisiera tener más información hacerca de la agricultura regenerativa. Gracias...
Marisol Ruiz Florez:
2024-09-06
Ecxelente saber cómo cultivar productos amigables con el medio ambiente. Quiero saber más por favor