
FINCAS-ESCUELA e INVESTIGACIONES DE CAMPO

Capitulo 1 - Segunda Parte del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente"

COMUNIDAD del Libro AGRO Amigable con el Medio Ambiente

"AGRO Amigable con el Medio Ambiente"

Agroindustria y Agroexportación
En el balance de la COP16, un aspecto que necesariamente debe ponerse de relieve, es la reflexión planteada en el “Encuentro de Saberes” en Sevilla, antesala de la COP16, mediante la cual queda claro que la agricultura tiene un impacto profundo en el medio ambiente y como sostiene Naciones Unidas “es responsable de cerca del 25% de las emisiones que afectan el clima del planeta. Y es también una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, responsable de que un 80% de las especies en la Tierra estén amenazadas de extinción”.
En síntesis, la agricultura inculta que obstinadamente seguimos practicando, pese a todas las evidencias negativas, es la principal fuente de contaminación del agua (por nitratos, fosfatos y plaguicidas); del aire (por emisión de gases de efecto invernadero como el metano, el dióxido de carbono y el óxido nitroso); además de la degradación de los suelos (por reducción de la diversidad de organismos indispensables que viven en él).
La agricultura y la ganadería intensivas son las principales causas de la pérdida de biodiversidad del mundo. Sin embargo, la agricultura puede tener un impacto positivo en el medio ambiente si se utilizan métodos de producción sostenible. Por ejemplo, la Agroecología, pero fortalecida con las innovaciones que permiten obtener cosechas eficientes, rentables y competitivas. Así se protege la biodiversidad, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, se protege el suelo, se mejora la seguridad alimentaria y se genera riqueza y bienestar colectivo.
Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:
ContactarFINCAS-ESCUELA e INVESTIGACIONES DE CAMPO
Capitulo 1 - Segunda Parte del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente"
COMUNIDAD del Libro AGRO Amigable con el Medio Ambiente
"AGRO Amigable con el Medio Ambiente"
Agroindustria y Agroexportación
¡Sé el primero en comentar!