Tomamos este artículo de TIEMPO de España por las enormes coincidencias que existen entre sus planteamientos y los que formulamos en AgroAmigable. Incluiremos textualmente algunos párrrafos y al final el enlace para que los lectores puedan disfrutarlo íntegramente:
"La revolución rural pasa por la vuelta al campo. En un mundo cada vez más acelerado e intenso, buscar la paz y el sosiego del medio natural nos hace repensar la ciudad. Os contamos más sobre la ruralización ciudadana".
"La importancia del sector rural"
"El sector rural desempeña, sin duda alguna, un papel fundamental en la seguridad alimentaria. Durante la pandemia, por ejemplo, la cadena de suministro de alimentos se vio amenazada, lo que puso de manifiesto la importancia de fortalecer la producción de alimentos a nivel local y regional".
"La vuelta al campo puede fomentar la agricultura sostenible y la producción de alimentos de calidad, reduciendo la dependencia de las importaciones y promoviendo la autosuficiencia, así como la oportunidad de negocio entre las familias y los pueblos".
"Además de la agricultura, se pueden desarrollar industrias como el turismo rural, la producción de energía renovable y la tecnología agrícola para crear oportunidades de empleo y generar ingresos dignos para las familias".
"Si se abordan los desafíos adecuadamente y se promueve la diversificación económica en el sector rural, esta tendencia podría marcar el comienzo de una revolución silenciosa que transforme nuestras ciudades y nuestras vidas para mejor".
Lea el artículo completo en este enlace: https://www.tiempo.com/noticias/actualidad/volver-al-campo-para-repensar-la-ciudad.html
Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:
Contactar
¡Sé el primero en comentar!