Agricultura limpia, eficiente y rentable
Cultivos sin plagas, ¿es posible?. Sí, es posible la innovación agrícola con nuestra experiencia de más de 20 años (desde 1999), implementado metodologías que incluyen la teoría de la Trofobiosis, la cual plantea que '“'en suelos sanos, cultivos sanos, y en suelo sanos, las plagas se morirán de hambre'”'. Francis Chauboussou
Agro Amigable con el Medio Ambiente
Una visión del desarrollo económico y social, el cual reúne numerosas experiencias de los autores implementando esta metodología con proyectos de cooperación internacional con excelentes resultados en múltiples países de Hispano América.
Reserva hoy mismo tu asesoría virtual o presencial con los autores del libro.
Tenemos agenda abierta para que agendes tu asesoría 1 a 1 con nuestros expertos, para que comiences a transformar exponencialmente tu producción agrícola.
Alejandro Rodríguez
Finca Los Haticos Guarico, Moran, Lara, Venezuela
Pasó a producir sus propios abonos orgánicos para los cultivos de hortalizas y también desarrolló un exitoso programa Agroturistico.
Luis Fernando Pérez de Buga
Valle, Colombia
Hizo el proceso de diversificación escalonada de café, inicialmente a Plátano y banano. Hoy su Granja Villa del Lago en la Verada Monterrey es un ejemplo de diversificación y competitividad.
Lo que dicen nuestros clientes de los resultados obtenidos con nuestro acompañamiento.
Académicos respaldan la veracidad de esta metodología y propietarios de fincas agro productoras de toda Hispano América han evidenciado aumentos exponenciales de su producción agrícola, con calidades superiores a la media y con la mayor eficiencia de uso del suelo.
Este microvideo, el No. 2 de la serie de tres, devela la grave incidencia ambiental derivada de un agro improvisado o ejercido con poco conocimiento.
Esta presentación PowerPoint, sintetizada en 3 microvideos, pone al alcance de los suscriptores de AgroAmigable Youtube
Escasez y carestía, primeros indicios de la HAMBRUNA que viene a pasos agigantados, se acentúan más con las guerras que parecen convertirse en deleite de una sociedad cada vez con menos valores, pero con más codicia.
El Paisaje Cultural Cafetero Colombiano es un símbolo vivo de identidad, tradición y conexión entre la naturaleza y la cultura. Sin embargo, detrás de los cafetales y la arquitectura característica, se cierra una pregunta inquietante: ¿qué futuro le espera a este paisaje?
Un descubrimiento revela que el océano Ártico podría quedarse sin hielo por primera vez en la historia dentro de tan solo tres años
"El río es la marca de cada historia y la memoria de cada relato. Las plantas, los animales, las piedras, la arena, la tierra, todas las cosas del mundo están unidas al río. Sin río no hay vida posible, ni sueños, ni esperanzas. Sin río los humanos no pueden vivir. "