Innovación Agrícola expand_circle_down

Agricultura limpia, eficiente y rentable

Cultivos sin plagas, ¿es posible?. Sí, es posible la innovación agrícola con nuestra experiencia de más de 20 años (desde 1999), implementado metodologías que incluyen la teoría de la Trofobiosis, la cual plantea que '“'en suelos sanos, cultivos sanos, y en suelo sanos, las plagas se morirán de hambre'”'. Francis Chauboussou

Image Image
Image Image Image Image Image Image Image
Image
Descarga el libro digital y gratuito expand_circle_down

Agro Amigable con el Medio Ambiente

Una visión del desarrollo económico y social, el cual reúne numerosas experiencias de los autores implementando esta metodología con proyectos de cooperación internacional con excelentes resultados en múltiples países de Hispano América.

Image Image Image Image Image Image Image
Reserva tu asesoría expand_circle_down

Reserva hoy mismo tu asesoría virtual o presencial con los autores del libro.

Tenemos agenda abierta para que agendes tu asesoría 1 a 1 con nuestros expertos, para que comiences a transformar exponencialmente tu producción agrícola.

Image
Image Image Image Image Image Image Image

Alejandro Rodríguez

Finca Los Haticos Guarico, Moran, Lara, Venezuela

Pasó a producir sus propios abonos orgánicos para los cultivos de hortalizas y también desarrolló un exitoso programa Agroturistico.

Luis Fernando Pérez de Buga

Valle, Colombia

Hizo el proceso de diversificación escalonada de café, inicialmente a Plátano y banano. Hoy su Granja Villa del Lago en la Verada Monterrey es un ejemplo de diversificación y competitividad.

Testimonios expand_circle_down

Lo que dicen nuestros clientes de los resultados obtenidos con nuestro acompañamiento.

Académicos respaldan la veracidad de esta metodología y propietarios de fincas agro productoras de toda Hispano América han evidenciado aumentos exponenciales de su producción agrícola, con calidades superiores a la media y con la mayor eficiencia de uso del suelo.

Échale un vistazo a nuestros últimos artículos en el Blog.
Publicaciones recientes
"LA EDUCACIÓN CAMBIÓ, DEBE REINVENTARSE”

Sostuvo la reconocida mejor profesora del mundo, Lourdes Jiménez. Su exitosa metodología titulada: "Aprendizaje para la vida", la "W",  la destaca en una crónica de Catalina Suarez este 16 de agosto

"La Agricultura es Vida" - "Nuestra Causa es la Vida... Toda la Vida"

Nos queda claro que "La Agricultura es Vida" y que es vida en todas sus dimensiones: Económica, Social, Ambiental, incluyendo la Seguridad Alimentaria que es clave para la supervivencia.

RISARALDA AGRÍCOLA

“Risaralda 2023. Ranking de Producción Agrícola” es el título de la columna de Walter Benavides Antia en El Diario de este 14 de julio sobre la superficie destinada a la producción de alimentos en Pereira y Risaralda. Interesante tema al que me animé a aportar el siguiente análisis basado en las mismas fuentes “Evaluaciones Agropecuarias Municipales EVA” y “Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA 2023”

BLOG AgroAmigable

Aquí, las publicaciones sobre Ruralidad Eficiente, Rentable y Competitiva para fortalecer el desarrollo económico y social protegiendo el Medio Ambiente y dinamizando las economías y los comercios locales en América Latina.

INVERNADEROS: PODEROSOS para cultivar TOMATE

Optimizando el cultivo de tomate para MÁXIMA producción. Invernadero es un espacio que se diseña específicamente para proporcionar el microclima que requiere la planta.

TOMATE: Cultivo EXITOSO evita los errores comunes

Para saber por qué hay cultivos de tomate en invernadero muy exitosos y otros que no lo son o no tanto, es necesario entender las variables que tienen que conjugarse imprescindiblemente.